Mario
Méndez Acosta
Automedicación
y medicinas alternativas
La salud y educación son,
sin lugar a dudas, un derecho al que debe tener acceso cualquier persona, así
como una obligación de los gobiernos de todos los países. Pese a ello, millones
de individuos no tienen acceso a los servicios de salud y con frecuencia acuden
a charlatanes y médicos sin escrúpulos para obtener una cura fácil y rápida.
Otros recurren a la automedicación, desconociendo los peligros que entraña.
El autor proporciona los
elementos suficientes para desenmascarar a todas aquellas curas falaces que
bajo diferentes velos se aprovechan del poco conocimiento científico que posee
el paciente común y corriente. Quedan, pues, en entredicho la homeopatía, la quiropráctica,
la acupuntura, la macrobiótica, el vegetarianismo, las flores de Bach, la
orinoterapia y la iridología, entre otros.
Mario Méndez Acosta
estudió ingeniería civil en la UNAM. Actualmente es presidente de la Sociedad
Mexicana para la Investigación Escéptica y miembro de The Commitee for the Scientific Investigation of Claims of the
Paranormal que agrupa, entre otros, a cuatro premios Nobel en ciencias. Es
presidente ejecutivo del Club de Periodistas de México, A.C., columnista de Ciencia y desarrollo, Ciencia, arte y cultura y de Revista de revistas, así como editorialista de Excélsior y Últimas Noticias.
Es autor, entre otros libros, de Biografía
de la vida y ha conducido programas radiofónicos de divulgación de la
ciencia en la XEW y en la XEQ.
FICHA
#: CVD-068
AUTOR: Méndez Acosta Mario
TÍTULO:
Automedicación
y medicinas alternativas
DATOS
EDITORIALES: Estado
de México (2000), 138p.
EDITORIAL: ADN Editores
TIPO
DE PUBLICACIÓN:
Divulgación
UBICACIÓN: Coordinación de
Vinculación y Divulgación del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de
Morelos
Número
de ejemplares: 1
No hay comentarios.:
Publicar un comentario