Horacio
García Fernández
Biotecnología:
la lámpara de Aladino
En Biotecnología: la
lámpara de Aladino se pone de manifiesto, a través de relatos amenos y
sencillos, cómo a partir de la manipulación de las células, o más precisamente
del ADN (ácido desoxirribonucleico), es posible producir alimentos nutritivos y
mejorar la calidad de los ya existentes. Gracias a la nueva lámpara de Aladino
se ha logrado prevenir enfermedades mediante la producción de vacunas, así como
curar muchos padecimientos. La biotecnología es una de las revoluciones
científicas más importantes del siglo XX y nuestra responsabilidad es vigilar
que se aplique en beneficio de todos.
Horacio García Fernández
es químico metalúrgico de la Facultad de Química de la UNAM, donde actualmente
es secretario de Educación Preuniversitaria y Divulgación de la Química. Fue
editor de la revista Chispa y presidente de la Sociedad Mexicana para la
Divulgación de la Ciencia y la Técnica (SOMEDICYT). Ha escrito, entre otros
libros, los libros La bomba y sus
hombres, El químico de las profecías: Mendeleiev, El alquimista errante:
Paracelso, La cacería de lo inestable: Madame Curie y es coautor de Los señores del tiempo. Además, ha
escrito más de 100 artículos de divulgación.
FICHA
#: CVD-054
AUTOR: García Fernández Horacio
TÍTULO: Biotecnología: la
lámpara de Aladino
DATOS
EDITORIALES:
México, D.F. (2005), 109p.
EDITORIAL: ADN Editores
TIPO
DE PUBLICACIÓN:
Divulgación
UBICACIÓN: Coordinación de
Vinculación y Divulgación del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de
Morelos
Número
de ejemplares: 1
No hay comentarios.:
Publicar un comentario